Desarrollo comunitario

Formar comunidad: la defensa a través de la acción

Conectar la comunidad y defender a las personas mayores es la esencia de nuestra misión. Trabajamos con organismos locales para prestar servicios y ayudas de alta calidad a adultos mayores de 60 años que se enfrentan a retos relacionados con la edad. Nuestros esfuerzos no sólo satisfacen las necesidades inmediatas, sino que también refuerzan la capacidad local y las relaciones entre organismos. Al fomentar un entorno integrador, dotamos a nuestra región de las capacidades y los recursos necesarios para mejorar la seguridad y la inclusión social de las personas mayores.

Crear un cambio impactante a nivel de sistema es la base de nuestra defensa y de nuestro trabajo por la justicia social. Dado que las necesidades de las personas mayores trascienden los límites de la sanidad, la vivienda, los servicios comunitarios y la administración pública, nuestro equipo actúa en múltiples frentes, educando y concienciando allí donde se toman las decisiones. Los miembros del personal representan a St. Aidan's Society y a las personas mayores locales en numerosos comités y juntas, aprovechando esa participación para influir en cambios significativos.

Arte en acción

En colaboración con el Arts Council Wood Buffalo, creamos programas artísticos con personas mayores de toda la región. Estas iniciativas, planificadas con las personas mayores, ponen de relieve sus valiosas contribuciones, fomentan las conexiones con la comunidad en general y reúnen a mayores y artistas para compartir conocimientos, habilidades y experiencia.

Formación sobre sensibilidad a la edad

Cuatro veces al año, y en colaboración con FuseSocial, impartimos una formación interactiva y atractiva sobre la sensibilidad ante la edad a través del calendario académico de FuseSocial. Adaptado a diversas organizaciones y grupos de edad, el taller fomenta la empatía explorando el proceso de envejecimiento y las realidades cotidianas de las personas mayores, promoviendo el respeto, la inclusión y una comunicación intergeneracional más clara.

 

Consulte las fechas de las próximas sesiones en el Calendario académico de FuseSocial.

1

Comunidades adaptadas a las personas mayores

Desde 1973, St. Aidan's Society ha estado sirviendo a nuestra región y abogando por sus ciudadanos. Estamos orgullosos de contribuir a una iniciativa apasionante: trabajar para establecer Fort McMurray como una Comunidad Amigable con las Personas Mayores, siguiendo las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud.

 

Una comunidad adaptada a las personas mayores les permite llevar una vida más plena, sana y activa. Ayuda a prevenir el abandono y el maltrato de los mayores, mejorando su seguridad y bienestar. Una comunidad adaptada a las personas mayores fomenta la inclusión, combate la discriminación por motivos de edad y ofrece igualdad de oportunidades para participar en la vida de la comunidad.

staidan-community-photo

Formación sobre sensibilidad a la edad

1

Cuatro veces al año, y en colaboración con FuseSocial, impartimos una formación interactiva y atractiva sobre la sensibilidad ante la edad a través del calendario académico de FuseSocial. Adaptado a diversas organizaciones y grupos de edad, el taller fomenta la empatía explorando el proceso de envejecimiento y las realidades cotidianas de las personas mayores, promoviendo el respeto, la inclusión y una comunicación intergeneracional más clara.

 

Consulte las fechas de las próximas sesiones en el Calendario académico de FuseSocial.

Comunidades adaptadas a las personas mayores

staidan-community-photo

Desde 1973, St. Aidan's Society ha estado sirviendo a nuestra región y abogando por sus ciudadanos. Estamos orgullosos de contribuir a una iniciativa apasionante: trabajar para establecer Fort McMurray como una Comunidad Amigable con las Personas Mayores, siguiendo las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud.

 

Una comunidad adaptada a las personas mayores les permite llevar una vida más plena, sana y activa. Ayuda a prevenir el abandono y el maltrato de los mayores, mejorando su seguridad y bienestar. Una comunidad adaptada a las personas mayores fomenta la inclusión, combate la discriminación por motivos de edad y ofrece igualdad de oportunidades para participar en la vida de la comunidad.

Distribución comunitaria

¿Quiere mantenerse informado sobre las noticias y eventos del sector del beneficio social?Únase a nuestra lista de distribución comunitaria para recibir información actualizada sobre próximos eventos, oportunidades de empleo y comunicados de prensa. Envíe un correo electrónico a Sandy Grandison a sandyg@staidanssociety.ca con su solicitud de adhesión.

email-icon

Maltrato de ancianos

Nuestro programa de educación y concienciación sobre el maltrato de ancianos protege el bienestar, la dignidad y la seguridad de las personas mayores mediante la educación, la intervención y el apoyo comunitario. Concienciamos a la población sobre el maltrato -físico, emocional, económico o negligencia- mediante talleres, presentaciones, campañas y colaboraciones con profesionales sanitarios, fuerzas de seguridad y organizaciones comunitarias. Al dotar a las personas mayores, los cuidadores y el público en general de conocimientos y herramientas, pretendemos prevenir los malos tratos y mantener el respeto por las personas mayores en todos los entornos vitales.

También se ofrece apoyo directo a través de nuestro Programa de divulgación.

Consulte recursos adicionales en nuestra Recursos contra el maltrato de ancianos página.

El Tomorrow Project reúne a proveedores de servicios centrados en las personas mayores para atender mejor sus diversas necesidades. Este esfuerzo de colaboración examina lo que funciona, dónde están las lagunas y cómo podemos trabajar de forma más inteligente -no más dura- para que los servicios sean más accesibles y eficientes. Partiendo de la base de que los factores sociales influyen en los 75% resultados sanitarios, el proyecto pretende reducir los solapamientos, mejorar la coordinación y garantizar que las personas mayores puedan encontrar fácilmente la ayuda que necesitan. Adopta un enfoque respetuoso y culturalmente consciente que honra las experiencias y antecedentes únicos de cada persona.

Mediante la evaluación de los puntos fuertes y la capacidad de las organizaciones participantes, el proyecto está elaborando un plan claro y práctico para mejorar la calidad de vida de los mayores. Se trata de trabajar juntos, compartiendo conocimientos, respetando los límites y creando una red sólida y conectada que llegue a las personas mayores allí donde están.

Nuestros principales socios colectivos

Nuestra cartera de proyectos comunitarios está en constante evolución. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información y conectar con un equipo dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de nuestra región.